
martes, 31 de agosto de 2010
Suspendida actividad de Plantación prevista para el 5 de septiembre

lunes, 30 de agosto de 2010
No te lo pierdas!!!.... Participa

Instructivo para la reforestación en el Parque Nacional Waraira Repano
A continuación presentamos una serie de consejos y sugerencias para hacer de su experiencia de reforestación lo más agradable y segura posible
Qué Llevar
- Agua: es importante llevar siempre un poco de agua para mantenernos hidratados.
- Frutas: Patilla, Cambur, Mandarinas y Naranjas son excelentes acompañantes del excursionista, pues proveen mucha energía y minerales necesarios durante la jornada.
- Pañoleta o Bandana: puede resultar de gran utilidad para combatir la transpiración.
- Protector solar: a fin de evitar insolaciones innecesarias.
- Bolsa plástica: para disponer de los desechos que generemos.
- Repelente contra insectos: Importante para niños y adultos.
- Ponchos o Paraguas: no ocupan mucho espacio y pueden ser muy útiles en caso de lluvia
- Medicamentos: Si sufre de alguna enfermedad o tiene algún tratamiento médico, no olvide sus medicina.
Qué Vestir
- Ropa deportiva y a resistente: permite trabajar de manera cómoda y con mayor movilidad (jeans, franela)
- Zapatos adecuados: botas, botines o zapatos de excursionismo. Evite usar tacones o zapatos de suela lisa, ya que son propensos a resbalarse.
- Medias Gruesas: evitan el roce incómodo con los zapatos, sus pies se lo agradecerán.
No Olvide
- No se separe del grupo: evitar accidentes es la clave para una jornada exitosa
- Pida ayuda cuando la necesite: las cosas buenas se logran cuando se trabaja en equipo
- Este pendiente de sus compañeros: cuidarse entre todos reafirma el buen funcionamiento del grupo.
- Baje su basura: asegúrese de no dejar residuos o desechos fuera de lugar, bájelos con usted para disponer de ellos adecuadamente, igualmente si ve basura en el camino.
- Nunca se salga de la ruta: la seguridad es lo primero.
Estamos en un Parque Nacional: No está permitido extraer nada del parque (plantas, flores, piedras, entre otros).
Más información: proyectoavila@unimet.edu.ve
viernes, 13 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
05 de Agosto: Día del Servicio de Guardería Ambiental de la Guardía Nacional

VENEZUELA CUENTA CON UN REGLAMENTO SOBRE GUARDERÍA AMBIENTAL DECRETADO EL 02 DE NOVIEMBRE DE 1990 Y PUBLICADO EN G.O.N° 34.678 EL 19 DE MARZO DE 1991.
La Guardería Ambiental es aquella actividad tendiente a la prevención, vigilancia, examen, control, fiscalización, sanción y represión de las acciones u omisiones que directa o indirectamente sean sucesptibles de degradar el ambiente y los recursos naturales renovables (Art. 2)
Para conocer más del Reglamento y conocer sobre la participación ciudadana en la Guardería Ambienta, visita el siguiente link: http://www.mijuicio.com/leyes/reglamentos/57.pdf