
Ven a plantar con nosotros en el Parque Nacional Waraira Repano, este domingo 5 de septiembre a partir de las 8:00 am.
Lugar de encuentro: Universidad Metropolitana, en frente de la Capilla.
Instructivo para la reforestación en el Parque Nacional Waraira Repano
A continuación presentamos una serie de consejos y sugerencias para hacer de su experiencia de reforestación lo más agradable y segura posible
Qué Llevar
- Agua: es importante llevar siempre un poco de agua para mantenernos hidratados.
- Frutas: Patilla, Cambur, Mandarinas y Naranjas son excelentes acompañantes del excursionista, pues proveen mucha energía y minerales necesarios durante la jornada.
- Pañoleta o Bandana: puede resultar de gran utilidad para combatir la transpiración.
- Protector solar: a fin de evitar insolaciones innecesarias.
- Bolsa plástica: para disponer de los desechos que generemos.
- Repelente contra insectos: Importante para niños y adultos.
- Ponchos o Paraguas: no ocupan mucho espacio y pueden ser muy útiles en caso de lluvia
- Medicamentos: Si sufre de alguna enfermedad o tiene algún tratamiento médico, no olvide sus medicina.
Qué Vestir
- Ropa deportiva y a resistente: permite trabajar de manera cómoda y con mayor movilidad (jeans, franela)
- Zapatos adecuados: botas, botines o zapatos de excursionismo. Evite usar tacones o zapatos de suela lisa, ya que son propensos a resbalarse.
- Medias Gruesas: evitan el roce incómodo con los zapatos, sus pies se lo agradecerán.
No Olvide
- No se separe del grupo: evitar accidentes es la clave para una jornada exitosa
- Pida ayuda cuando la necesite: las cosas buenas se logran cuando se trabaja en equipo
- Este pendiente de sus compañeros: cuidarse entre todos reafirma el buen funcionamiento del grupo.
- Baje su basura: asegúrese de no dejar residuos o desechos fuera de lugar, bájelos con usted para disponer de ellos adecuadamente, igualmente si ve basura en el camino.
- Nunca se salga de la ruta: la seguridad es lo primero.
Estamos en un Parque Nacional: No está permitido extraer nada del parque (plantas, flores, piedras, entre otros).
Más información: proyectoavila@unimet.edu.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario