
martes, 14 de diciembre de 2010
Proyecto Ávila agradece a los niños, niñas y adolescentes unimetanos su colaboración en el Calendario Ambiental 2011

lunes, 13 de diciembre de 2010
Proyecto Ávila presentó su nuevo Calendario Ambiental 2011

martes, 30 de noviembre de 2010
Suspendidas VI Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable

Debido a la emergencia climática que vive el país, el comité coordinador de las VI Jornadas de Derecho Ambiental ha decidido suspender su realización, las cuales estaban pautadas para este jueves 2 de diciembre en el Auditorio Julio Sosa Rodríguez, planificándolo para el 21 de marzo de 2011, Día Forestal Mundial, epicentro de la celebración del Año Internacional de los Bosques.
Pedimos disculpas por todos los inconvenientes causados. En caso de requerir más información no dude en contactarnos al correo proyectoavila@unimet.edu.ve o por los teléfonos: 0212 2403287
viernes, 19 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Inician Votaciones del Concurso de Dibujo Infantil ¿Cómo yo veo El Ávila?
Durante los días 16 y 17 de noviembre, en horario de 8:00 am a 7:00 pm, se realizarán las votaciones para seleccionar los 10 dibujos ganadores del Concurso de Dibujo Infantil ¿Cómo yo veo El Ávila?
Los dibujos están siendo exhibidos en la cartelera de Proyecto Ávila, ubicada en el pasillo del edificio de Módulo de ]Aulas 2. Piso 1 y se han identificado con un número.
Cada persona podrá escoger dos dibujos y anotar su selección en una papeleta que será entregada en la Dirección de Proyecto Ávila para posteriormente depositarla en una caja sellada.
Los ganadores serán anunciados el día 10 de diciembre en una acto especial realizado en el CELAUP.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Estudiantes de Educación Ambiental plantaron arbolitos...
Entre las especies plantadas se encuentran el copey, la rosa de montaña y el chaguaramo.
Proyecto Ávila te invita a participar en un concursos de pintura infantil!!!

En el marco del 40 Aniversario de la Universidad Metropolitana, la Dirección de Proyecto Ávila, conjuntamente con la Dirección de Capital Humano y la Dirección de Comunicaciones Integradas, dedicará, la 3era edición de su Calendario Ambiental 2011 al talento artístico de nuestros niños unimetanos y su visión del Parque Nacional Waraira Repano.
Por este motivo invitamos a todos los hijos (as) del personal docente, administrativo y obrero de la UNIMET a participar en el concurso de dibujos. MEdiante la votación de la comunidad unimetana se escogerán las 10 imagenes que sustentarán el diseño del calendario 2011. Los 10 dibujos más votados recibirán como premio un juguete ecológico.
BASES DEL CONCURSO:
- Los dibujos se recibirán en la Dirección de Capital Humano hasta el día 12 de noviembre (sin prorroga)
- Podrán participar niños, niñas y adolescentes con edades comprendidas entre los 5 y 12 años de edad, hijos (as) del personal docente, administrativo y obrero de la UNIMET.
- Solo se recibirá un dibujo por niño (a) en hoja blana, tamaño carta y realizado con creyones de madera.
- El dibujo deberá entregarse en sobre cerrado plenamente identificado con el nombre del representante, dirección o dependencia, teléfono (extensión) y correo electrónico.
- El dibujo es una composición libre inspirada en el Parque Nacional Waraira Repano. En el reverso de la hoja debe colocarse el nombre de la obra y el nombre completo del participante.
ENTREGA DE LOS PREMIOS:
Los premios se entregarán el día 10 de diciembre en el marco de la celebración del Día del Parque Nacional Waraira Repano, en el Auditorio Manoa del CELAUP, donde habrá sorpresas para todos los niños asistentes.
martes, 26 de octubre de 2010
Inicia Consulta Ambiental Venezolana 2010

lunes, 18 de octubre de 2010
Comienzan los Juego Interfundaciones 2010!!
lunes, 11 de octubre de 2010
Concierto en la Unimet!!
La UNIMET dijo PRESENTE!!!
La Universidad Metropolitana a través de los estudiantes del Servicio Social Ambiental, el Departamento de Estudios Ambientales y la Dirección de Proyecto Ávila, dijo presente al llamado de atención organizado por la ONG VITALIS por un mejor clima el domingo 10 de octubre (10/10/10).
El evento que contó con la participación de más de 500 voluntarios, arrancó a las 8:30 am en la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes con una bicicletada que recorrió toda la Av. Río de Janeiro para fomentar el uso de las bicicletas. El recorrido se realizó en un circuito cerrado de no más de 13 Km. Ya de regreso a la plaza, los ciclistas conformaron el número 350, que nos es más que las partes por millón necesarias de dióxido de carbono que deben existir en la atmósfera para evitar los cambios climáticos que están ya ocurriendo en el planeta.
Los estudiantes del servicio Social Ambiental de la UNIMET se unieron al evento desplegando una pancarta con el nombre de nuestro país para completar la foto que desde ayer le está dando la vuelta al mundo.
martes, 5 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
Celebra con nosotros el Día de la Acción contra el Cambio Climático!!

Entre las actividades en al que PUEDES PARTICIPAR se encuentran:
- Recuperación de un área verde (Final Urbanización Santa Paula) donde se realizarán actividades de limpieza, plantación y pintura, con el apoyo de la Alcaldía de Baruta, Alcaldía Metropolitana. Sábado 09 de octubre. 8:00 am
- Paseo en bicileta denominado: 2 ruedas, 1 planeta, 0 emisiones. Este estará a cargo de la gente Ciclismo Total y se realizará a través de un circuito cerrado que parte desde la Plaza Alfredo Sadel, con el apoyo de las Alcaldías de Sucre, Baruta y Metropolitana. Domingo 10 de octubre. 8:00 am.
- Concierto de la Coral Canta Mundo en el auditorio POLAR de la Universidad Metropolitana a partir de las 2:00 pm.
Para más información visita la página: www.vitalis.net
miércoles, 29 de septiembre de 2010
ADVERTENCIA!!!

Solo tendrán acceso los pobladores de Galipán, debido al riesgo que representan los derrumbes y caída de los árboles que se han presentado a causa de las lluvias.
Esta media fue tomada para resguardar a los visitantes, los cuales solo podrán accesar hasta los diversos puestos de Guarparques en su recorrido. Además están prohibidas las pernoctas en el área y quedan suspendidas todas las jornadas de reforestación planificadas ára el 2 y 3 de octubre.
Fuente: Inparques 29.9.2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
Si quieres conocer más sobre el Proyecto Ávila no dejes de compralo...
La Universidad Simón Bolívar, a través de la Editorial Equinoccio y con la ayuda de ConocoPhillips, acaba de publicar el libro: "Educar para el Desarrollo Sostenible. Experiencias Iberoamericanas".
El libro constituye un gran aporte al conocimiento de las actividades que a diario impulsan el Desarrollo Sustentable a nivel nacional e internacional, y muy orgullosamente decimos que la Experiencia de la Universidad Metropolitana a través de las Buenas Prácticas Ambientales implementadas por el Proyecto Ávila, han sido tomadas en cuenta para esta publicación.
Muy especialmente queremos reconocer la labor de la Prof. Rosa Chacón y la Ing. Victoria Rastelli, ambas compiladoras de todas las excelentes propuestas que se pueden apreciar a los largo de la lectura.
Si desea adquirir un ejemplar del libro, puede dirirgirse a la Librería ubicada en la Biblioteca de la Universidad simón Bolívar.
martes, 21 de septiembre de 2010
21 de Septiembre: Día Mundial de la Paz y Proyecto Ávila nuevamente dice presente
lunes, 13 de septiembre de 2010
Proyecto Ávila recibe importantante aporte del Banco Exterior

Gracias a este valioso aporte, el Proyecto Ávila podrá realizar importantes adecuaciones en sus instalaciones así como aumentar la producción forestal para ser utilizados en futuras plantaciones.
En nombre del personal directivo, técnico y viveristas que conforman el Proyecto Ávila, queremos dar las gracias al Banco Exterior por tan generoso aporte.
martes, 31 de agosto de 2010
Suspendida actividad de Plantación prevista para el 5 de septiembre
lunes, 30 de agosto de 2010
No te lo pierdas!!!.... Participa

Instructivo para la reforestación en el Parque Nacional Waraira Repano
A continuación presentamos una serie de consejos y sugerencias para hacer de su experiencia de reforestación lo más agradable y segura posible
Qué Llevar
- Agua: es importante llevar siempre un poco de agua para mantenernos hidratados.
- Frutas: Patilla, Cambur, Mandarinas y Naranjas son excelentes acompañantes del excursionista, pues proveen mucha energía y minerales necesarios durante la jornada.
- Pañoleta o Bandana: puede resultar de gran utilidad para combatir la transpiración.
- Protector solar: a fin de evitar insolaciones innecesarias.
- Bolsa plástica: para disponer de los desechos que generemos.
- Repelente contra insectos: Importante para niños y adultos.
- Ponchos o Paraguas: no ocupan mucho espacio y pueden ser muy útiles en caso de lluvia
- Medicamentos: Si sufre de alguna enfermedad o tiene algún tratamiento médico, no olvide sus medicina.
Qué Vestir
- Ropa deportiva y a resistente: permite trabajar de manera cómoda y con mayor movilidad (jeans, franela)
- Zapatos adecuados: botas, botines o zapatos de excursionismo. Evite usar tacones o zapatos de suela lisa, ya que son propensos a resbalarse.
- Medias Gruesas: evitan el roce incómodo con los zapatos, sus pies se lo agradecerán.
No Olvide
- No se separe del grupo: evitar accidentes es la clave para una jornada exitosa
- Pida ayuda cuando la necesite: las cosas buenas se logran cuando se trabaja en equipo
- Este pendiente de sus compañeros: cuidarse entre todos reafirma el buen funcionamiento del grupo.
- Baje su basura: asegúrese de no dejar residuos o desechos fuera de lugar, bájelos con usted para disponer de ellos adecuadamente, igualmente si ve basura en el camino.
- Nunca se salga de la ruta: la seguridad es lo primero.
Estamos en un Parque Nacional: No está permitido extraer nada del parque (plantas, flores, piedras, entre otros).
Más información: proyectoavila@unimet.edu.ve
viernes, 13 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
05 de Agosto: Día del Servicio de Guardería Ambiental de la Guardía Nacional

VENEZUELA CUENTA CON UN REGLAMENTO SOBRE GUARDERÍA AMBIENTAL DECRETADO EL 02 DE NOVIEMBRE DE 1990 Y PUBLICADO EN G.O.N° 34.678 EL 19 DE MARZO DE 1991.
La Guardería Ambiental es aquella actividad tendiente a la prevención, vigilancia, examen, control, fiscalización, sanción y represión de las acciones u omisiones que directa o indirectamente sean sucesptibles de degradar el ambiente y los recursos naturales renovables (Art. 2)
Para conocer más del Reglamento y conocer sobre la participación ciudadana en la Guardería Ambienta, visita el siguiente link: http://www.mijuicio.com/leyes/reglamentos/57.pdf
lunes, 26 de julio de 2010
Proyecto Ávila:Un espacio para la conservación y para compartir
lunes, 19 de julio de 2010
Organizaciones e individuos ecoeficientes fueron premiados
Este premio, otorgado por la ONG venezolana VITALIS, contó con un destacado grupo de expertos en diversas disciplinas relacionadas con el ahorro de energía, el agua y el manejo de los residuos sólidos.
Los ganadores fueron:
Empresa Ecoeficiente del Año
Empresa del año con ahorros más significativos en el uso del agua
Empresa del año con mejor manejo de los residuos y desechos sólidos
Empresa del año con ahorros más significativos en el uso de la energía
Centro Educativo Ecoeficiente del Año
Comunidad Organizada Ecoeficiente del Año
Institución Pública Ecoeficiente del Año
Campaña Publicitaria de Acciones Ecoeficientes del Año
Campaña Educativa de Ecoeficiencia del Año
Artículo y/o Reportaje de Ecoeficiencia del Año
sábado, 26 de junio de 2010
26 de junio: Día Internacional de los Bosques Tropicales
martes, 8 de junio de 2010
¡Proyecto Ávila autorizado para plantar en El Ávila!
Durante cada jornada, el Proyecto plantará 1000 árboles, en un terreno de 1,5 hectáreas ubicado en el Sector Galindo.
viernes, 4 de junio de 2010
Más de 500 niños del Preescolar Nuestra Señora del Camino entregan donación de plantas germinadas al Vivero de Proyecto Ávila
miércoles, 2 de junio de 2010
Especies que se reproducen en el Vivero de Proyeto Ávila
Además el Araguaney posee otras características como sus raíces profundas que ayudan a la fijación del suelo y crece de forma excelente en alturas que oscilan entre los 400 y 1300 m.s.n.m. alcanzando entre 6 y 12 metros de altura.
lunes, 31 de mayo de 2010
Extendido el Plazo para las postulaciones del Premio de Ecoeficiencia

Recepción de las postulaciones online
22 de abril al 18 de junio de 2010
Los recaudos en físico con la planilla del sistema online, hasta el viernes 18 de junio de 2010
Para cada categoría serán mencionados los finalistas, y posteriormente el ganador o ganadora correspondiente.
Ceremonia de Premiación
Jueves 15 de Julio, Día Internacional de las Tecnología Apropiadas.
viernes, 28 de mayo de 2010
Ven y celebra con nostros el Día del Árbol
Especialización en Gestión Ambiental Empresarial
miércoles, 19 de mayo de 2010
¡POSTULATE!

lunes, 17 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
Con éxito culminó Rally del Día de la Tierra!!
Los participantes se divirtieron un mundo alrededor de las 13 postas pautadas donde adicionalmente aprendieron datos interesantes sobre el planeta, los recursos naturales y la conservación ambiental....
Y los mejor.....
TODOS LOS EQUIPOS GANARON!!!!!!